Entrar en el Reino Unido por vía aérea, marítima y terrestre

 Entrar en el Reino Unido por vía aérea, marítima y terrestre

¿Tienes previsto viajar pronto al Reino Unido? Te interesa conocer los diferentes procesos de entrada al Reino Unido, ya que pueden variar según el medio utilizado para viajar.

En esta guía te explicamos:

  • Los procedimientos para entrar en el Reino Unido por vía aérea, marítima y terrestre
  • Los documentos que necesitas, como la ETA Reino Unido
  • Consejos para viajar con niños o personas con necesidades médicas especiales

Llegada al Reino Unido por vía aérea, marítima y terrestre

El viaje al Reino Unido puede implicar diferentes puntos de entrada, como aeropuertos, puertos de ferry y estaciones de tren. En cada uno deberás pasar el control fronterizo del Reino Unido.

Las normas del control fronterizo son aplicables en todas las naciones del Reino Unido (Inglaterra, Escocia, Gales e Irlanda del Norte). El proceso exacto depende del medio de transporte utilizado.

Siempre necesitas los documentos que se exigen para entrar en el Reino Unido. En Etauk.es, te ayudamos a entender los requisitos para cada punto de llegada y medio de transporte utilizado.

Por vía aérea

El avión es el medio más práctico para viajar al Reino Unido. Hay vuelos directos desde las principales ciudades del mundo, como Barcelona, Madrid, Buenos Aires, Ciudad de México y Santiago de Chile.

Los principales aeropuertos internacionales del Reino Unido son:

  • London Heathrow (LHR)
  • Aeropuerto de Manchester (MAN)
  • Aeropuerto de Birmingham (BHX)
  • Aeropuerto de Edimburgo (EDI)
  • Aeropuerto Internacional de Belfast (BFS)

Proceso detallado de entrada al Reino Unido si viajas en avión

Los requisitos de entrada al Reino Unido por avión se comprueban dos veces: primero lo hace la aerolínea (antes del embarque) y después lo hacen los policías de fronteras del Reino Unido, a la llegada.

Después del aterrizaje:

  1. Sigue las indicaciones de «Arrivals/UK Border» (Llegadas/Frontera del Reino Unido) hasta las ventanillas de inmigración, donde comprobarán tus documentos de viaje.
  2. En algunos casos, puedes usar las puertas «ePassport» de acceso con pasaporte electrónico. En cualquier caso, siempre debes seguir las instrucciones de los policías de fronteras del Reino Unido cuando llegues.
  3. Si no puedes utilizar las puertas de acceso electrónicas, ponte en la cola «All Passports». Un policía de fronteras del Reino Unido comprobará tu identidad, tu visado o tu ETA y te preguntará por los motivos del viaje y la duración de la estancia.
  4. Recoge tu equipaje en el área correspondiente.
  5. Accede a la zona de aduanas por la entrada adecuada, según que lleves bienes para declarar o no.
advice

¿Necesito una ETA para viajar al Reino Unido en ferry o en tren?

La ETA es necesaria para entrar en el Reino Unido, independientemente del medio de transporte, si tienes pasaporte de un país con derecho a ETA. Consulta la lista completa de nacionalidades que pueden obtenerla, antes de viajar.

Por vía marítima

También se puede llegar al Reino Unido por mar, a través de las rutas de conexión en ferry con las Islas del Canal y diferentes puertos de Europa, como España, Francia y los Países Bajos.

Los principales puertos de ferry del Reino Unido son:

  • Puerto de Dover
  • Puerto internacional de Portsmouth
  • Puerto de ferry de Plymouth
  • Puerto de Liverpool
  • Puerto de Hull

Proceso detallado de entrada al Reino Unido si viajas en ferry

El proceso de entrada en el Reino Unido si viajas en ferry es similar al de las llegadas en avión.

Una vez atracado el ferry:

  1. Sigue las indicaciones de «Arrivals/Border Control» (Llegadas/Control de frontera). Las personas que no conducen deben dirigirse a pie al vestíbulo de llegadas, pero los conductores deben permanecer en sus vehículos hasta que les indiquen avanzar.
  2. Muestra tu pasaporte y tu visado/ETA al policía de fronteras del Reino Unido. Podrán hacerte preguntas sobre los motivos del viaje y la duración de tu estancia.
  3. Espera para la inspección del vehículo (el conductor). Cualquier vehículo puede ser objeto de inspección. La policía de fronteras del Reino Unido revisa el contenido, los documentos y la mercancía que se transporta.
  4. Recoge tu equipaje**, en caso necesario.
  5. Pasa el control de aduanas por la entrada adecuada, según que lleves bienes para declarar o no.

Por vía terrestre

También se puede llegar al Reino Unido por vía terrestre a través del Túnel del Canal (o Eurotúnel), que conecta la Europa continental con el sur de Inglaterra.

Este túnel ferroviario subterráneo se utiliza principalmente para transportar vehículos (coches, motocicletas, autocares y camiones) en trenes lanzadera diseñados especialmente. El túnel conecta Coquelles, en Calais (Francia), con Folkestone, en Kent.

También puedes viajar en el Eurostar. Este es un tren de alta velocidad para pasajeros que une Londres con importantes ciudades europeas como:

  • Paris
  • Bruselas
  • Ámsterdam

El Eurostar utiliza el Túnel del Canal como ruta principal.

Proceso detallado de entrada al Reino Unido si viajas a través del Eurotúnel o en el tren Eurostar

En los viajes en tren, los controles de aduanas y fronteras del Reino Unido suelen llevarse a cabo antes de la salida. En algunos casos, pueden añadirse controles puntuales dentro del tren o a la llegada.

Después de hacer el check-in:

  1. Muestra tus documentos de viaje, incluidos el pasaporte y el visado o la ETA, a la policía de fronteras. Podrán hacerte preguntas sobre la duración de la estancia y los motivos del viaje.
  2. Pasa los controles de aduanas y de seguridad, que pueden incluir inspecciones del equipaje y del vehículo para revisar el contenido, los documentos y cualquier mercancía que transportes.
  3. Continúa y embarca:
    • Eurostar: los pasajeros peatonales suben al tren directamente, después de la autorización de inmigración y seguridad.
    • Lanzadera del túnel del canal:: los vehículos son conducidos al tren lanzadera, y los pasajeros permanecen en su interior durante los 35 minutos del viaje.
  4. Desembarco sin más controles.

Documentación requerida para entrar en el Reino Unido por vía aérea, marítima y terrestre

Prepara tus documentos antes de viajar. Tramitar todo el papeleo necesario con antelación te ahorrará tiempo y nervios en el control de fronteras.

Al llegar al Reino Unido, todos los viajeros deben presentar lo siguiente, independientemente del medio de transporte:

También podrían pedirte esto:

  • Detalles de tu alojamiento en el Reino Unido
  • Prueba de disponer de fondos suficientes para toda la estancia
  • Seguro de salud con cobertura para emergencias médicas

*Si tienes ciudadanía del Reino Unido o Irlanda, no necesitas visado ni ETA. Esto también es aplicable en caso de tener residencia permanente en Irlanda o permiso para trabajar, vivir o estudiar en el Reino Unido.

Requisitos para conductores en la frontera del Reino Unido

Si viajas al Reino Unido con tu vehículo, también deberás presentar estos documentos:

  • Permiso de conducir (y permiso de conducir internacional, si es necesario)
  • Documentos del vehículo (registro, seguro, contrato de alquiler o leasing)
  • Confirmación de la reserva del ferry o del Eurotúnel
advice

Tu ETA Reino Unido para viajar por vía aérea, marítima o terrestre se vincula electrónicamente a tu pasaporte, lo que evita cargar con más papeles. Si renuevas el pasaporte, deberás volver a solicitar una ETA.

Consideraciones especiales

Algunos viajeros deben presentar documentos adicionales y seguir ciertos pasos para poder viajar al Reino Unido.

Viajar al Reino Unido con niños

Todos los menores que entren en el Reino Unido deben tener su propio pasaporte válido y cualquier documento de viaje necesario, como el visado o la ETA.

Si el menor viaja con un solo progenitor o con un tutor legal, la policía de fronteras del Reino Unido también puede solicitar un documento que acredite la relación, como los siguientes:

  • Certificado de nacimiento o de adopción
  • Carta de autorización del otro progenitor
  • Documentos que demuestren la custodia legal

Personas con necesidades especiales que viajen al Reino Unido

Los viajeros con movilidad reducida, discapacidades sensoriales u otras necesidades médicas tienen derecho a recibir ayuda en la frontera del Reino Unido.

Si requieres asistencia:

  • Informa a tu proveedor de transporte: contacta con tu aerolínea o con el operador ferroviario antes del viaje para organizar la ayuda durante la facturación, el control fronterizo y hasta llegar a tu asiento.
  • Lleva documentos médicos: una carta del médico o la receta de cualquier medicamento o producto médico. Todos los artículos deben estar en su envase original.
  • Consulta las normas aduaneras: algunos suministros médicos o productos alimenticios podrían estar sujetos a cantidades límite. Confirma estos aspectos antes de tu llegada al Reino Unido.

Cómo te ayuda Etauk.es a obtener tu ETA

La ETA es una autorización electrónica de viaje obligatoria para los turistas (incluidos bebés y niños) españoles y de otros países con exención de visado. Debes obtenerla antes de viajar al Reino Unido.

En Etauk.es somos tu socio de confianza para solicitar la ETA Reino Unido. Desde 2023, ayudamos a viajeros de todo el mundo a superar el proceso con facilidad y confianza.

Nuestro objetivo es que tu viaje al Reino Unido resulte lo más fácil y tranquilo posible. Elige nuestros servicios de:

  • Asesoramiento profesional: nuestro formulario online es muy fácil de usar e incluye consejos en cada apartado para guiarte y ayudarte a rellenarlo correctamente y sin equivocaciones.
  • Verificación del formato: carga tus documentos de apoyo y nos aseguraremos de que cumplan los requisitos de tamaño y formato estándar para el Reino Unido.
  • Comprobación de errores: revisamos atentamente toda tu información, antes de enviar la solicitud, para detectar errores tipográficos, incorrecciones o falta de información que puedan causar retrasos o la denegación.
  • Ayuda en varios idiomas: nuestro equipo habla más de 15 idiomas, incluidos español, alemán y árabe, además del inglés. Obtén ayuda en el idioma con el que te expreses mejor.
Anterior Siguiente >>